martes, 31 de enero de 2012

0 comentarios
NIC
Network Information Center, Centro de Información sobre la Red, encargada de asignar dominios de Internet.
 
MAC
En las redes de computadoras, la dirección MAC es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo.
Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de fabricación.
Es conocido como MAC spoofing, es decir, te haces pasar por la MAC de otro ordenador de la red  pero a base de molestar al otro con pérdidas de paquetes bastante frecuentes. Si no hay filtrado de MAC trata de hacerte con una IP fija dentro del rango de la red.
 
WOL
Wake on LAN es un estándar de redes de computadoras Ethernet que permite encender remotamente computadoras apagadas.

Comparativa

0 comentarios
ARCnet
Tiene una topología física en forma de estrella, utilizando cable coaxial y hubs pasivos o activos. Fue desarrollada por Datapoint Corporation en el año 1977.
La velocidad de trasmisión rondaba los 2 MBits, aunque al no producirse colisiones el rendimiento era equiparable al de las redes ethernet. Empezaron a entrar en desuso en favor de Ethernet al bajar los precios de éstas. Las velocidades de sus transmisiones son de 2.5 Mbits/s. Soporta longitudes de hasta unos 609 m (2000 pies).
El cable utiliza un conector BNC giratorio.

Token Ring

Token Ring es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo.
Utiliza cable especial apantallado, aunque el cableado también puede ser par trenzado.
Estas redes alcanzan una velocidad máxima de transmisión que oscila entre los 4 y los 16 Mbps.
Posteriormente el High Speed Token Ring (HSTR) elevó la velocidad a 110 Mbps pero la mayoría de redes no la soportan.

Ethernet

Ethernet es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda CSMA/CD. CSMA/CD (Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones.




Wifi
Wi-Fies un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso .
En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitadaSu alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10%), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance).
Existe un primer borrador del estándar IEEE 802.11n que trabaja a 2.4 GHz y a una velocidad de 108 Mbps. Sin embargo, el estándar 802.11g es capaz de alcanzar ya transferencias a 108 Mbps, gracias a diversas técnicas de aceleramiento.

lunes, 30 de enero de 2012

Tarjetas graficas

0 comentarios
Una tarjeta gráficaes una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
 
Los sistemas de conexión más habituales entre la tarjeta gráfica: SVGA/Dsub-15, DVI, HDMI.
 
La resolución es el número de puntos que es capaz de presentar por pantalla una tarjeta de vídeo, tanto en horizontal como en vertical. Así, "800x600" significa que la imagen está formada por 600 rectas horizontales de 800 puntos cada una.
 
Los tipos más comunes son:
-DRAM: en las tarjetas más antiguas
-EDO
-VRAM y WRAM
-MDRAM
-SDRAM y SGRAM:

viernes, 20 de enero de 2012

Driver

0 comentarios
Un controlador de dispositiu, anomenat normalment controlador és un programa informàtic que permet al sistema operatiu interactuar amb un perifèric, fent una abstracció del maquinari i proporcionant una interfície-possiblement estandarditzada-per usar-lo. Es pot esquematitzar com un manual d'instruccions que li indica al sistema operatiu, com ha de controlar i comunicar-se amb un dispositiu en particular. Per tant, és una peça essencial, sense la qual no es podria usar el maquinari.

Targetes d'expansio

0 comentarios
Les targetes d'expansió són dispositius amb diversos circuits integrats, i controladors que, inserides en les seves corresponents ranures d'expansió, serveixen per ampliar les capacitats d'un ordinador. Les targetes d'expansió més comunes serveixen per afegir memòria, controladores d'unitat de disc, controladores de vídeo, ports sèrie o paral · lel i dispositius de mòdem interns. En general, se solen utilitzar indistintament els termes «placa» i «targeta» per referir-se a totes les targetes d'expansió.
 
En l'actualitat les targetes solen ser de tipus PCI, PCI Express o AGP.

martes, 17 de enero de 2012

Logical block addressing

0 comentarios
Logical block addressing (LBA: direccionamiento de bloque lógico) es un método muy común usado para especificar la localización de los bloques de datos en los sistemas de almacenamiento, principalmente secundario, de una computadora. El término LBA puede referirse también a la dirección del bloque al que enlaza. Los bloques lógicos en los ordenadores modernos son normalmente de 512 ó 1024 bytes cada uno.

LBA es un método de direccionamiento particularmente simple. Los bloques son numerados según un índice, siendo el primer bloque LBA 0, el segundo LBA 1, y así sucesivamente. Este método sucede a otros sistemas anteriores que exponían los detalles físicos de las unidades de almacenamiento al software directamente, con los riesgos que ello conlleva.