El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
El inicio de su desarrollo data de mitad de la década de 1950; estas
tecnologías se fusionaron a principios de los años 70, produciendo el
primer microprocesador.
En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor.
En los años 1950, aparecieron las primeras computadoras digitales de
propósito general. Se fabricaron utilizando tubos al vacío o bulbos como
componentes electrónicos activos.
. Un paso trascendental en el diseño de la computadora fue hacer que el
dato fuera almacenado en memoria, como una forma de palabra digital. La
idea de almacenar programas en memoria para luego ejecutarlo fue de
fundamental importancia ( Arquitectura de von Neumann
).
Todo comienza con un buen puñado de arena (compuesta básicamente de silicio), con la que se fabrica un monocristal de unos 20 x 150 centímetros.
Aunque la gran mayoría de la producción de circuitos integrados se basa
en el silicio, no se puede omitir la utilización de otros materiales
tales como el germanio
lunes, 7 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario