lunes, 27 de febrero de 2012

Teclas rapidas Windows y Linux

Windows


Linux
Teclas rápidas generales:
La siguiente lista contiene las teclas que permiten navegar por el
entorno gráfico en general.
Tab - da el foco al siguiente elemento o control
Shift+Tab - Cambia la dirección de la navegación y da el foco al
elemento o control anterior. En general, al igual que en otros sistemas
operativos como Windows, la tecla Shift siempre cambiará la dirección en
la que se navega.
Control+Tab - dará el foco al elemento siguiente en determinados tipos
de control que así lo pudieran requerir. Si se quisiera dar al anterior
se deberá pulsar Shift+Control+Tab.
Teclas de Cursor - Navegarán dentro de un elemento o control.
Espacio - Activa el elemento que tiene el foco. Por ejemplo, si el
elemento con el foco actual es un botón, el espacio actuaría como clic
del ratón.
Escape - Cierra una ventana, menú o cajón
Teclas globales:
La siguiente lista contendrá las teclas rápidas que podrán ser
utilizadas en cualquier lugar del entorno de GNOME
Alt+F1 - Abre el menú de inicio.
Alt+F2 - Abre el cuadro de diálogo para ejecutar una aplicación
invocándola por su nombre, o por su ruta completa si ésta no está en el
path.
F1 - Muestra la ayuda disponible para la ventana actual caso de que ésta
exista.
Control+F1 - Si el elemento con el foco es una ventana o un panel, esta
tecla activa o desactiva la vista de consejos.
Shift+F10 - Abre el menú contextual, caso de que exista.
Teclas de navegación en el escritorio:
En el escritorio de GNOME no habrá ventanas, sino que solamente podremos
encontrarnos objetos del tipo icono, carpeta o lanzador de aplicación.
Para navegar por sus objetos se pueden utilizar las siguientes teclas
rápidas:
Control+Alt+D - Oculta todas las ventanas y deja visible el escritorio.
Si se vuelve a pulsar esta combinación de teclas, se volverán a mostrar
las ventanas. Esta combinación es similar en su uso a tecla Windows+m en
Microsoft Windows, pero la capacidad de retornar al estado originario
con la repetición de la pulsación la hace ser mucho más interesante.
Control+Alt+Tab - Permite cambiar el foco entre el escritorio y los
distintos paneles que conforman el mismo. Si se mantiene pulsada la
combinación Control+Alt y se va pulsando el Tab, el foco va pasando de
un objeto a otro de manera cíclica, quedándose en el último donde se
hayan soltado todas las teclas.
Tab - Da el foco al siguiente objeto del escritorio por orden alfabético
Teclas de Cursor - Dan el foco al objeto vecino del escritorio en la
misma dirección de la tecla de cursor presionada.
N caracteres - Esto significa que tecleando una secuencia de N
caracteres, si alguno de los nombres de los elementos que haya en el
escritorio comienzan por esa cadena, se dará el foco a dicho objeto.
F2 - Renombra el objeto del escritorio sobre el que esté el foco.
Shift+F10 - Abre el menú contextual del objeto del escritorio que tiene
el foco.
Control+F10 - Abre el menú del escritorio.
Teclas y acciones de navegación y movimiento en los paneles:
Como ya pudimos ver en el capítulo anterior, un panel es un área
especial en la pantalla desde la que se pueden ejecutar aplicaciones
especiales y applets. Recordemos también que en todo escritorio GNOME
tendremos dos paneles, uno en la parte superior con el menú de inicio
junto con otros diversos applets y lanzadores, y otro en la parte
inferior con la papelera, el cambiador de escritorios y otros. Estos
paneles podrán ser navegados mediante las siguientes teclas rápidas.
Control+Alt+Tab - Da el foco al panel. Si se mantiene pulsada la
combinación Control+Alt y se pulsa sucesivamente el Tab, el foco irá
cambiando cíclicamente de un panel a otro y pasando por el escritorio
también.
Tab - Da el foco al siguiente objeto del panel.
F10 - Abre el menú de inicio si éste está enfocado.
Espacio - Activa el objeto del panel que tenga el foco. Es como
pincharlo con el ratón.
Shift+F10 – Abrirá el menú contextual del objeto del panel que esté
enfocado.
Control+F10 - Abre el menú contextual del panel.

1 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Publicar un comentario