martes, 13 de diciembre de 2011

Controladoras raid

0 comentarios
Una controladora de periférico es un hardware dentro de un periférico que sirve de interfaz entre el periférico y la unidad central de procesamiento. Muchas veces, la controladora sirve también como adaptador. Un ejemplo de controladora es un controlador de disco.

RAID (Redundant Array of Independent Disks), «conjunto redundante de discos independientes», hace referencia a un sistema de almacenamiento que usa múltiples discos duros o SSD entre los que se distribuyen o replican los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor rendimiento y mayor capacidad. En sus implementaciones originales, su ventaja clave era la habilidad de combinar varios dispositivos de bajo coste y tecnología más antigua en un conjunto que ofrecía mayor capacidad, fiabilidad o velocidad.
- Un RAID 0 distribuye los datos equitativamente entre dos o más discos sin información de paridad que proporcione redundancia.
- Un RAID 1 crea una copia exacta de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante que la capacidad.
- Un RAID 2 divide los datos a nivel de bits en lugar de a nivel de bloques y usa un código de Hamming para la corrección de errores. Los discos son sincronizados por la controladora para funcionar al unísono.
- Un RAID 3 usa división a nivel de bytes con un disco de paridad dedicado. Uno de sus efectos secundarios es que normalmente no puede atender varias peticiones simultáneas
- Un RAID 4 usa división a nivel de bloques con un disco de paridad dedicado. Necesita un mínimo de 3 discos físicos. El RAID 4 es parecido al RAID 3 excepto porque divide a nivel de bloques en lugar de a nivel de bytes.
- Un RAID 5 usa división de datos a nivel de bloques distribuyendo la información de paridad entre todos los discos miembros del conjunto.

lunes, 5 de diciembre de 2011

BIOS: mi disco duro

0 comentarios
HDD Model Name: WDC-WD6400BEVTT-22AORTO
HDD Serial Number: WD-WX81AB048230
ATAPI Model Name: HL-DT-STDVDRAMGT32N

Tipos de particiones

0 comentarios
Una partición de disco es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio formato; generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.




Particiones primarias



Estas particiones tradicionalmente usan una estructura llamada tabla de particiones. Esta tabla, que no puede contener más de 4 registros de particiones, especifica para cada una su principio, final y tamaño en los diferentes modos de direccionamiento y un marcador que indica si la partición está activa o no (sólo puede haber una partición activa a la vez). El marcador se usa durante el arranque después de que el BIOS cargue el registro de arranque maestro en la memoria y lo ejecute el MBR de DOS comprueba la tabla de partición a su final y localiza la partición activa. Entonces carga el sector de arranque de esta partición en memoria y la ejecuta.




Particiones extendidas y lógicas

El campo inicio de partición tiene la ubicación del primer descriptor de la partición extendida, que a su vez tiene un campo similar con la ubicación de la siguiente; así se crea una lista enlazada de descriptores de partición. Los demás campos de una partición extendida son indefinidos, no tienen espacio asignado y no pueden usarse para almacenar datos. Las particiones iniciales de los elementos de la lista enlazada son las llamadas unidades lógicas

Logic Block Addressing

0 comentarios
Logical block addressing (LBA: direccionamiento de bloque lógico) es un método muy común usado para especificar la localización de los bloques de datos en los sistemas de almacenamiento, principalmente secundario, de una computadora. El término LBA puede referirse también a la dirección del bloque al que enlaza.


LBA es un método de direccionamiento particularmente simple. Los bloques son numerados según un índice, siendo el primer bloque LBA 0, el segundo LBA 1, y así sucesivamente. Este método sucede a otros sistemas anteriores que exponían los detalles físicos de las unidades de almacenamiento al softwere directamente.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Estandart SATA

0 comentarios
a primera generación especifica en transferencias de 150 MB por segundo, también conocida por SATA 150 MB/s o Serial ATA-150. Actualmente se comercializan dispositivos SATA II, a 300 MB/s, también conocida como Serial ATA-300 y los SATA III con tasas de transferencias de hasta 600 MB/s.

Estàndarts ATA

0 comentarios
Las fajas IDE de 40 hilos son también llamadas faja ATA 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia a la velocidad que pueden soportar. Este tipo de faja no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133Mbps, pero si se pueden utilizar tanto el lectoras como en regravadoras de CD / DVD.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Diferecias CD, DVD y Blu-Ray

0 comentarios
En su aspecto físico un DVD, un CD y un Blu-Ray son muy similares. De hecho, fisicamente son identicos, salvo ligeramente en el color de los DVD's.


La diferencia mayor son las de la capa grabable y del tipo de laser empleado, asi como en el tipo de codificacion que se utiliza. La del Blu-Ray es mucho mas eficiente.


Por ese motivo hay mucha diferencia en la capazidad de almazenamiento, habiendo llegado en Blu-Ray de 20 a los 500GB.


En cuanto a la resolucion maxima del video, el bl-ray soporta HD 1080p, mientras que el DVD se situa entre 480/576p (el CD de video no soporta alta deficicion)

viernes, 11 de noviembre de 2011

Tipus de RAM

0 comentarios

- SRAM o memoria Estática de Acceso Aleatorio es un tipo de memoria basada en semiconductores que es capaz de mantener los datos mientras esté alimentada.


- DRAM es un tipo de memoria dinámica de acceso aleatorio que se usa principalmente en los módulos de memoria RAM y en otros dispositivos, como memoria principal del sistema.


- SDRAM es una memoria dinámica de acceso aleatorio DRAM que tiene una interfaz síncrona. Tradicionalmente, tiene una interfaz asíncrona, lo que significa que el cambio de estado de la memoria tarda un cierto tiempo, dado por las características de la memoria, desde que cambian sus entradas.


- DDR (Double Data Rate) son módulos de memoria RAM compuestos por memorias sincrónicas, disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. 


- DDR2 es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio, que es una de las muchas implementaciones de la DRAM. Las memorias DDR2 tienen mayores latencias que las conseguidas con las DDR convencionales, cosa que perjudicaba su rendimiento.


- DDR3 es un tipo de memoria RAM. El principal beneficio de instalar DDR3 es la habilidad de poder hacer transferencias de datos más rápido,y con esto nos permite obtener velocidades de transferencia y velocidades de bus más altas que las versiones DDR2 anteriores. Sin embargo, no hay una reducción en la latencia, la cual es proporcionalmente más alta.


- VRAM (Video Random Access Memory) es un tipo de memoria RAM que utiliza el controlador gráfico para poder manejar toda la información visual que le manda la CPU del sistema. La principal característica de esta clase de memoria es que es accesible de forma simultánea por dos dispositivos. De esta manera, es posible que la CPU grabe información en ella, mientras se leen los datos que serán visualizados en el monitor en cada momento. 

Dual Chanel

0 comentarios

Dual Chanel es una tecnologia qe incrementa el rendimeinto al acceso simultaneo a dos modulos distintos de memoria.


Vamos a notar este incremento en la targeta grafica integrada a la placa base al acceder a la RAM, pero en general lo vamos a notar en todas aqellas aplicaciones qe hagan un alto uso de la memoria.


Para que la memoria puea fincionas en Dual Chanel, la placa base tiene qe soportarlo ia demas los dos modulos tienen qe ser exactamente iguales, en caso contrario puede lelgar a dañar los podulos de memoria.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Clasificación de memoria RAM según su formato físico

0 comentarios

Clasificación de memoria RAM según su formato físico


−RAM soldada o SIP Los primeros ordenadores llevaban la memoria RAM soldada a la placa base.


−Módulos SIMM Son unos módulos e memoria que se pinchan en unas ranuras existentes en la placa base.Las ranuras tienen que tener el mismo ancho que el bus de datos. Tipos de módulos SIMM


Módulos SIMM de 30 contactos (8 bits). Capacidades 256KB, 512KB, 1MB, 4MB.


Módulos SIMM de 72 contactos (32 bits). Capacidades 1MB, 2MB, 4MB, 8MB, 16MB.


−Módulos DIMM De 168 contactos. Después de los mudos SIMM, aparecieron los módulos de memoria DIMM que permiten recibir y transmitir 64 bits de datos en paralelo. Posteriormente aparecieron módulos DIMM con 184 contactos. Capacidades 16MB, 32MB, 64MB, 128MB, 256MB, 512MB.


−Módulos RIMM De 168 contactos. Es el formato más nuevo en el área de las memorias y es utilizado por algunos Pentium. Necesaria la instalación de 2 en 2. No permiten que queden ranuras libres y por eso se colocan módulos CRIMM carecen de memoria. Capacidades 64MB, 128MB, 256MB.

RAM diamica

0 comentarios

Es un tipo de memoria dinámica de acceso aleatorio que se usa principalmente en los módulos de memoria RAM y en otros dispositivos, como memoria principal del sistema. Se denomina dinámica, ya que para mantener almacenado un dato, se requiere revisar el mismo y recargarlo, cada cierto período, en un ciclo de refresco. Su principal ventaja es la posibilidad de construir memorias con una gran densidad de posiciones y que todavía funcionen a una velocidad alta: en la actualidad se fabrican integrados con millones de posiciones y velocidades de acceso medidos en millones de bit por segundo. Es una memoria volátil, es decir cuando no hay alimentación eléctrica, la memoria no guarda la información. Inventada a finales de los sesenta, es una de las memorias más usadas en la actualidad.


- SDRAM (DRAM sincrónica): es el sistema más común actualmente. Se sincroniza con el reloj del sistema para leer y escribir en modo ráfaga. Puede soportar velocidades de la placa base de hasta 100 y 133 MHz


- DDR SDRAM (SDRAM de doble velocidad de datos): es una mejora de la SDRAM. Consigue duplicar la velocidad de operación hasta los 200 o 266 MHz. 


- ESDRAM (SDRAM mejorada): es una mejora sobre las SDRAM convencionales que integra una pequeña caché de SRAM en el propio chip.

RAM estatica

0 comentarios

Las memorias RAM estáticas se caracterizan porque, mientras están alimentadas, lainformación en ellas almacenada no se modifica a menos que se realice una operaciónde escritura.La célula elemental de almacenamiento (celda o posición de memoria) es un biestable.La aplicación más importante de las RAM estáticas es en sistemas en los que no serequieren grandes capacidades de memoria y se necesitan tiempos de acceso pequeños.


Tipos: 


-SRAM no volátiles:
Las memorias SRAM no volátiles (NVRAM) presentan el funcionamiento típico de las RAM, pero con la característica distintiva de que los datos almacenados en ellas son preservados aun cuando se interrumpe la alimentación eléctrica.


-SRAM asíncrona:
Con un tiempo reducido de acceso, son adecuadas para el uso en equipos de comunicaciones, como switches, routers, teléfonos IP, tarjetas DSLAM, y en electrónica de automoción.


Por función
·Asíncronas — independientes de la frecuencia de reloj.
·Síncronas — todas las operaciones son controladas por el reloj del sistema.

martes, 8 de noviembre de 2011

HyperThreading

0 comentarios

HyperThreading es una marca registrada de la empresa Intel para denominar su implementación de la tecnología Multithreading Simultáneo también conocido como SMT. Permite a los programas preparados para ejecutar múltiples hilos (multi-threaded) procesarlos en paralelo dentro de un único procesador, incrementando el uso de las unidades de ejecución del procesador.
Esta tecnología consiste en simular dos procesadores lógicos dentro de un único procesador físico. El resultado es una mejoría en el rendimiento del procesador, puesto que al simular dos procesadores se pueden aprovechar mejor las unidades de cálculo manteniéndolas ocupadas durante un porcentaje mayor de tiempo. Esto conlleva una mejora en la velocidad de las aplicaciones que según Intel es aproximadamente de un 30%.
Familias de procesadores Intel que incorporan la tecnología Hyper Threading
-Intel Pentium 4
-Intel Pentium D Extreme Edition
-Intel Core i3
-Intel Core i5
-Intel Core i5 Sandy Bridge
-Intel Core i7
-Intel Core i7 Sandy Bridge
-Intel Atom N450

lunes, 7 de noviembre de 2011

Disipador

0 comentarios
Peça que va associada a un component per alliberar la calor produïda per aquest.