Una controladora de periférico es un hardware dentro de un periférico que sirve de interfaz entre el periférico y la unidad central de procesamiento. Muchas veces, la controladora sirve también como adaptador. Un ejemplo de controladora es un controlador de disco.
RAID (Redundant Array of Independent Disks), «conjunto redundante de discos independientes», hace referencia a un sistema de almacenamiento que usa múltiples discos duros o SSD entre los que se distribuyen o replican los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor rendimiento y mayor capacidad. En sus implementaciones originales, su ventaja clave era la habilidad de combinar varios dispositivos de bajo coste y tecnología más antigua en un conjunto que ofrecía mayor capacidad, fiabilidad o velocidad.
- Un RAID 1 crea una copia exacta de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante que la capacidad.
- Un RAID 2 divide los datos a nivel de bits en lugar de a nivel de bloques y usa un código de Hamming para la corrección de errores. Los discos son sincronizados por la controladora para funcionar al unísono.
- Un RAID 3 usa división a nivel de bytes con un disco de paridad dedicado. Uno de sus efectos secundarios es que normalmente no puede atender varias peticiones simultáneas
- Un RAID 4 usa división a nivel de bloques con un disco de paridad dedicado. Necesita un mínimo de 3 discos físicos. El RAID 4 es parecido al RAID 3 excepto porque divide a nivel de bloques en lugar de a nivel de bytes.
- Un RAID 5 usa división de datos a nivel de bloques distribuyendo la información de paridad entre todos los discos miembros del conjunto.
0 comentarios:
Publicar un comentario