martes, 13 de diciembre de 2011

Controladoras raid

0 comentarios
Una controladora de periférico es un hardware dentro de un periférico que sirve de interfaz entre el periférico y la unidad central de procesamiento. Muchas veces, la controladora sirve también como adaptador. Un ejemplo de controladora es un controlador de disco.

RAID (Redundant Array of Independent Disks), «conjunto redundante de discos independientes», hace referencia a un sistema de almacenamiento que usa múltiples discos duros o SSD entre los que se distribuyen o replican los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor rendimiento y mayor capacidad. En sus implementaciones originales, su ventaja clave era la habilidad de combinar varios dispositivos de bajo coste y tecnología más antigua en un conjunto que ofrecía mayor capacidad, fiabilidad o velocidad.
- Un RAID 0 distribuye los datos equitativamente entre dos o más discos sin información de paridad que proporcione redundancia.
- Un RAID 1 crea una copia exacta de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante que la capacidad.
- Un RAID 2 divide los datos a nivel de bits en lugar de a nivel de bloques y usa un código de Hamming para la corrección de errores. Los discos son sincronizados por la controladora para funcionar al unísono.
- Un RAID 3 usa división a nivel de bytes con un disco de paridad dedicado. Uno de sus efectos secundarios es que normalmente no puede atender varias peticiones simultáneas
- Un RAID 4 usa división a nivel de bloques con un disco de paridad dedicado. Necesita un mínimo de 3 discos físicos. El RAID 4 es parecido al RAID 3 excepto porque divide a nivel de bloques en lugar de a nivel de bytes.
- Un RAID 5 usa división de datos a nivel de bloques distribuyendo la información de paridad entre todos los discos miembros del conjunto.

lunes, 5 de diciembre de 2011

BIOS: mi disco duro

0 comentarios
HDD Model Name: WDC-WD6400BEVTT-22AORTO
HDD Serial Number: WD-WX81AB048230
ATAPI Model Name: HL-DT-STDVDRAMGT32N

Tipos de particiones

0 comentarios
Una partición de disco es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio formato; generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.




Particiones primarias



Estas particiones tradicionalmente usan una estructura llamada tabla de particiones. Esta tabla, que no puede contener más de 4 registros de particiones, especifica para cada una su principio, final y tamaño en los diferentes modos de direccionamiento y un marcador que indica si la partición está activa o no (sólo puede haber una partición activa a la vez). El marcador se usa durante el arranque después de que el BIOS cargue el registro de arranque maestro en la memoria y lo ejecute el MBR de DOS comprueba la tabla de partición a su final y localiza la partición activa. Entonces carga el sector de arranque de esta partición en memoria y la ejecuta.




Particiones extendidas y lógicas

El campo inicio de partición tiene la ubicación del primer descriptor de la partición extendida, que a su vez tiene un campo similar con la ubicación de la siguiente; así se crea una lista enlazada de descriptores de partición. Los demás campos de una partición extendida son indefinidos, no tienen espacio asignado y no pueden usarse para almacenar datos. Las particiones iniciales de los elementos de la lista enlazada son las llamadas unidades lógicas

Logic Block Addressing

0 comentarios
Logical block addressing (LBA: direccionamiento de bloque lógico) es un método muy común usado para especificar la localización de los bloques de datos en los sistemas de almacenamiento, principalmente secundario, de una computadora. El término LBA puede referirse también a la dirección del bloque al que enlaza.


LBA es un método de direccionamiento particularmente simple. Los bloques son numerados según un índice, siendo el primer bloque LBA 0, el segundo LBA 1, y así sucesivamente. Este método sucede a otros sistemas anteriores que exponían los detalles físicos de las unidades de almacenamiento al softwere directamente.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Estandart SATA

0 comentarios
a primera generación especifica en transferencias de 150 MB por segundo, también conocida por SATA 150 MB/s o Serial ATA-150. Actualmente se comercializan dispositivos SATA II, a 300 MB/s, también conocida como Serial ATA-300 y los SATA III con tasas de transferencias de hasta 600 MB/s.

Estàndarts ATA

0 comentarios
Las fajas IDE de 40 hilos son también llamadas faja ATA 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia a la velocidad que pueden soportar. Este tipo de faja no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133Mbps, pero si se pueden utilizar tanto el lectoras como en regravadoras de CD / DVD.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Diferecias CD, DVD y Blu-Ray

0 comentarios
En su aspecto físico un DVD, un CD y un Blu-Ray son muy similares. De hecho, fisicamente son identicos, salvo ligeramente en el color de los DVD's.


La diferencia mayor son las de la capa grabable y del tipo de laser empleado, asi como en el tipo de codificacion que se utiliza. La del Blu-Ray es mucho mas eficiente.


Por ese motivo hay mucha diferencia en la capazidad de almazenamiento, habiendo llegado en Blu-Ray de 20 a los 500GB.


En cuanto a la resolucion maxima del video, el bl-ray soporta HD 1080p, mientras que el DVD se situa entre 480/576p (el CD de video no soporta alta deficicion)