lunes, 28 de mayo de 2012

Experiencia montando ordenador

0 comentarios
Montar un ordinador junt a altres companys a sigut molt divertir i entretingut. Per sort, en el meu grup, teniem un company que sap molt d'aixo, que nos a ayudat molt y hem aprés encara molt mes amb ell.

En primer lloc, el que varem fer, va ser demontar la torre amb l'ayuda de un tornavis. Després hem colocat i tornillat la placa mare, amb l'ayuda del tornavis. A continuació, colocarem los dos rams en les seves corresponets ranures. Llavor li varem colocar el procesador amb el seu disipador i la tarjeta grafica, hem posat el disc dur y el lector DVD. Mes tard, varem conectar el cables corresponets al seu lloc, tant el del disc dur y de lector com el de engedada de l'ordinador, o reiniciar, etc. Despres de tornar a tornillar la torre, varem probar el que el seu funcionament era correcte.

viernes, 18 de mayo de 2012

Hiren's Boot CD

0 comentarios
Datos Técnicos
Hiren’s BootCD v15.1
ISO | English | 500 MB | Incl. Keyborad Patch | 07 Diciembre 2011 | NFO 

Hiren’s BootCD es un CD autónomo. Este contiene una secuencia de arranque, así puede ser útil incluso cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado. Por que el sector cero o MBR no es escrito correctamente o carece de alguno. Hiren’s BootCD tiene una lista extensa del software. Las utilidades con funcionalidad similar en el CD se agrupan juntas y parecen redundantes, sin embargo existen diferencias entre ellas o se complementan. Su versión actual contiene varias utilidades tales como:
  • Pruebas del funcionamiento del sistema.
  • Reproductores multimedia.
  • Gestor del Master Boot Record.
  • Herramientas del BIOS.
  • Cambio o eliminación de contraseñas en el equipo.
  • Programas de recuperación de datos.
  • Y muchos otros que resuelven los problemas de la computadora.
Errores Con Particiones y Linux Algunas veces cuando estamos instalando un sistema operativo podemos encontrar diversos errores, como es que la tabla de partición no funcione correctamente, o el espacio del disco duro no coincida y eso nos lleve a encontrar diversos errores. Como se menciono anteriormente, este CD viene con herramientas para la resolución de estos problemas, el recomendable en estos casos es “Acronis Disk Director Suite” que nos permitirá retomar el control y nos permite ver mediante un ambiente gráfico donde se encuentra el error

Supergrub

0 comentarios
Super Grub Disk (SGD) es un herramienta distribuida bajo licencia GPL orientada a la recuperación y restauración del arranque de nuestro sistema en MBR automáticamente.

Entre sus características destacan:

    Reparar el arranque de Gnu/Linux, GRUB o LILO.
    Reparar el arranque de Windows.
    Arranca Windows en un segundo disco duro o en una segunda partición.
    Activar y ocultar particiones.
    Arrancar particiones.
    Arrancar MBRs.
    Arrancar Linux u otros SO.
    Restaurar GRUB en el MBR de un disco duro o en una partición.
    Desinstalar GRUB.
    Restaurar Grub o LILO en MBR o en una partición automáticamente.

  
Elegimos el idioma que queremos. Buscamos la opcion Que dice Gnu/Linux y damos enter

Ahora la que dice arreglar arranque de Gnu/Linux (grub). Nos aparece la particion donde esta nuestro Linux instalado y el nombre de la distro

Ya nos queda reiniciar, quitar el disco de super grub de la lectora (de lo contrario volveria a bootear de ahi) y nuestra querida pantalla del GRUB demuestra que ya esta funcionando de nuevo. Nos logueamos y ya estamos en el escritorio .

martes, 8 de mayo de 2012

EDR Commander (Winternals)

0 comentarios
ERD Commander 2005 és una eina de reparació irecuperació que soluciona aquells problemes que impedeixen a WindowsNT/2000/XP/Server 2003 arrencar, i restaura el sistema sense perdre dades. 


ERD Commander 2005 li ofereix una funcionalitat molt més gran a l'hora de solucionar problemes que el tradicional disc d'emergència de Windows NT o la consola de recuperació de Windows 2000.


Proporciona un exclusiu entorn per a WindowsNT/2000/XP/Server 2003, basat en línia d'ordresque permet arrencar amb el joc dedisquets de 3,5 "CD-ROM o directament des del disc dur.


Manual:
Hem de veure si esta en format ISO, o es pot arrancar desde la BIOS. Despres sortira una pantalla de windows. Un cop ja hagi carregat, sortirà la següent finestra(Ahi arriba al pas 3/3 si per algun cas surt error, no li prenguin molta importància). Llabors ens sortira una finestra, la deixem com en la seguent imatge i penem OK.


Després ens surt la següent finestraahi et demana que seleccionis el Disc durtambé el llenguatge de teclat i l'hora i li donem OK. Desprésja ens càrregagairebé igual a l'escriptori de Windows el veuran així:



Donem Star i ubiquem en punter del ratolí sobre Administrative Tools:
-AutorunsAqui podem observar tots els programes que s'inicien amb el PC.
-Disk ManagementAquí podem veure els Disc Durs de La nostra PCEl seu estat,és com la consola de Windows.
- Event LogEns permet veure per que el nostre windows no arrenca o perquè estravo etc ...
- RegEditDoncs qui no saber d'aixòés el famós Editor de registre de Windows.
- Service and Driver ManagerAquesta consola ens mostra els nostres drivers i elsserveis que té el nostre ordinador.



Ara ubiquem el ratolí sobre Networking Tools:
- File SharingAquesta icona ens sirver per activar el servei SAMBAo sigui quepuguem accedir a la xarxa i utilitzar el Copy i Paste si volem copiar alguna cosa.
- Map Network DriveMolt semblant a l'anterior només que aquesta té la funció demapearla carpeta.
 - TCP / IP Configuration: Aquest és importantperquè si nosaltres volem utilitzar elERD Commander 2005 en Xarxa i aquest no té un DHCP a la xarxanosaltres hauremd'assignar una IP manualment.



System Tools:
- Crash Analyzerper si nosaltres tenim algun fitxer DMPaqui ens avisa o ens informa per que no arrenca.
- Disk Commanderdoncs aquest és conegutaquest serveix per analitzar el HDD(Disc Dur) de la nostra PC a la recerca d'arxius que enteriormente hàgim eliminats i per si volem recuperar-lo.
- FileRestoreDoncs aquest és igual que l'anterioramb l'única diferència que aquest busca segon nom o una altra identificació.
- LocksmithEl que molta gent va buscant i es veu en tants fòrums ... La famosacontrasenyaI Administradoraquí podeu canviar la contrasenyaEl ADMINISTRADORde Windows i de qualsevol altre usuari limitat de Windows.
- System Compare: Aquest El únic que fa és que comprar el nostre sistema operatiuno té gaire finalitat com els altres icones Disk Wipe i HotFix Uninstall.
- System File RepairCerca arxius dónaSsi en troba dolent el repara.
- System RestoreDoncs és el rastaurador de Sistemes a la data que nosaltresvolguem.

Usb y sistemas operativos

0 comentarios
Per instalar un sistema operatiu com windows 7 en un pendrive, hi ha dues formes de fer-ho, de manera automatica o manual.


El metode automatic es un programa preparat pels menys experts en informatica. Perque funcioni hem de tenir una imatge ISO de windows 7 en el nostre disc dur. Ara nomes cal instalar el programa i executarlo per seguir les istruccions. 


El metode manual es el mes util, si saps el que estan fent.
1. Insertam el pendrive.
2. Obrim una finestra de Simbol del sistema amb l'administrador.
3. Executam les seguents comandes. 
Diskpart (S'obrirà una nova finestra, espera que aparegui el cursor per escriure les ordres, això es demora una mica)
List Disk (Mostra un llistat de tots els discs dur o unitats d'emmagatzematge del teu ordinador)
Select Disk 1 (reemplaça l'1 pel nombre referent al teu pendrive)
Clean (esborra totes les dades del pendrive)
Create partition primary (crea un partició primària)
Active (marca les particions primàries Activa)
Format fs = fat32 quick (formata el pendrive amb FAT32)
Assign (Confirma les modificacions)
Exit (tanca diskpart)

Per acabar la preparació del pendrive, només queda posar el disc DVD de Windows 7 a la unitat lectora de DVD i copiar tot el contingut del DVD al pendrive.

Un live CD es un sistema operatiu dins un medi extraible, com un pendrive o un DVD.

Un programa portable son programas qeu no necesitem instalar-se per utilizarse. Els sistemas operetius portables son programes molt útils pel fet que podem traslladar en un pendrive i així utilitzar-los en qualsevol PC.

Per utilitzar-los els hem de tenir descarregats i tenir-lo guardat en el nostre dispositiu d'emmagatzematge portatil. Quan estam a un ordinador que no te el programa, buscam al nostre pendrive i l'executam. 

Els pots utilitzar si no tenens molt espai al disc dur, o no disposes d'un codi d'activació.

lunes, 7 de mayo de 2012

Manuel clonecilla

0 comentarios

Arrancamos el live cd de clonecilla en un pc con algun sistema operativo instalado, en mi caso windows 98


Mientras arranca el live cd, compartimos la carpeta donde queremos guardar la imagen. 


Seleccionamos “device-image” para hacer una imagen de un hd o particion. Seleccionamos samba_server. Y decimos que configure la red automaticamente. Escogemos la IP local del pc que recibirá la imagen. 


A continuacion aparecera una imagen como esta:




Presionamos "Enter"


Escogemos guardar en disco “savedisk”. Usaremos el metodo de compresion maximo





Seleccionamos la particion/hd fuente. Y empieza la compresion de la imagen.

viernes, 4 de mayo de 2012

Clonezilla

0 comentarios

Clonezilla es una herramienta para realizar copias de seguridad de nuestros discos duros, independientemente del sistema operativo que contenga.
Ofrece dos opciones, crear una partición a partir de otra o comprimirla en una imagen que podremos recuperar desde Clonezilla fácilmente. Además, permite guardar esta copia en distintos dispositivos de almacenamiento, locales o en red.
Por desgracia, Clonezilla sólo está disponible en modo texto, por lo que es bastante complicado de usar y sólo recomendable a usuarios iniciados.
Pros
  • Permite crear una imagen exacta de nuestro disco
  • Ofrece varios destinos donde guardar la copia
  • Compatible con distintos sistemas de archivo





Contras
  • Se usa en modo texto
  • Poco intuitivo

viernes, 27 de abril de 2012

Benchmarck

0 comentarios


- Què són i per a què serveixen aquest programes?                                      El benchmark és una tècnica utilitzada per mesurar el rendiment d'un sistema ocomponent d'aquestfreqüentment en comparació amb el que es refereixespecíficament a l'acció d'executar un benchmark.La tasca d'executar un benchmark originalment es reduïa a estimar el temps de procésque porta l'execució d'un programa (mesura en general en milers o milions d'operacionsper segon).- Quins són els més utilitzats?Benchmark Ackermann, Benchmark Fibonacci, Benchmark Float, Benchmark Trilog, Benchmark Savage, Benchmark Sieve, Benchmark BenF, Benchmark BenE, Benchmark BenK, Benchmark Linpack, Benchmark Flops, Benchmark Dhrystone.


jueves, 19 de abril de 2012

Pautes a seguir davant una avaria

0 comentarios

Intenta comprendre el problema
Abans de fer res, analitza la situació, intenta comprendre què està passant, fes una llista dels símptomes del problema, aïlla la zona on el problema probablement s'estiguilocalitzat, i fes una llista de coses a revisar.


Ara que saps els possibles punts de fallada que han pogut causar el problema, cal anarcomprovant cada un dels punts abans esmentats per aïllar la sentència. Quan el tinguem, procedirem a iniciar l'arranjament.


Intenta seguir un mètode
Qualsevol solució a un problema d'ordinador comença de la forma més bàsica. Afrontael problema d'una forma lògica i metòdica. Comença pas a pas i progressagradualment sense precipitar. L'important és que ho facis a poc a poc, i si canvies alguna cosa, canvia només unacosa i prova-ho.
Si cal, pren apunts i veus escrivint els passos que vas prenent. D'aquesta manera sempre tindràs un seguiment del que estàs fent i podràs fer marxa enrere o revisar puntsanteriors.


Aïllar i reemplaçar
La idea en aquest apartat és eliminar possibilitats mentre trobes la manera de resoldreel problema de l'ordinador. Normalment, la manera més efectiva és substituir una peçade l'ordinador que sabem que funciona per la qual sospitem que pot estar avariada. Per posar un exemple, si el teu monitor té la pantalla negra, és problema del monitor o la targeta gràfica? Connectant el monitor d'un altre ordinador ens donarà la resposta ieliminarà una de les dues possibilitats.


Tingues la ment sempre oberta
Mai et tanquis i blocs en un problema o solució del que estàs convençut. Hem de recordar que un ordinador no són més que unes quantes peces unides entre si i que per mitjà d'una combinació de maquinari i programari, manipulen i processen informacióper a nosaltres.


Problemes de software
els problemes que ens trobem no han de ser només culpa del maquinari o les parts visibles del PC. Codis mal escrits, fitxers corruptes, drives o controladors en falten o en mal estat, poden causar problemes que són difícils de solucionar.


Per exemple: si el programari de la targeta de so t'està causant problemes (i hasdescartat problemes de la targeta), comença per desinstal lar i reinstal aquest programari per eliminar la possibilitat de fitxers corruptes. Si no funciona, prova un altreprogramari.

MBR

0 comentarios
Registre Mestre d'arrencada (Master Boot Record). Primer registre del disc dur, el qual conté un programa executable i una taula on estan definides les particions del disc dur.

ATTRIB
Canvia els atributs d'arxiu d'un únic arxiu o directoriAquesta comanda estableix o elimina els atributs de només lecturasistemaocult i comprimit assignats als arxius o als directoris.
La comanda ATTRIB amb els paràmetres que s'enumeren a continuació només està disponible quan s'utilitza la consola de recuperacióLa comanda ATTRIB amb diferentsparàmetres està disponible des del indicatiu.
ATTRIB [+ r |-r] [+ s |-s] [h |-h] [c |-c] [[unitat:] [rutaDeAcceso] nombreDeArchivo]

paràmetres
+ r Estableix l'atribut d'arxiu de només lectura.
-r Treu l'atribut d'arxiu de només lectura.
+ s Estableix l'atribut del fitxer del sistema.
-s Treu l'atribut d'arxiu del sistema.
+ h Estableix l'atribut d'arxiu ocult.
-h Treu l'atribut d'arxiu ocult.
+ c Estableix l'atribut d'arxiu comprimit.
-Treu l'atribut d'arxiu comprimit.
[[unitat:] [rutaDeAcceso] nombreDeArchivo]
Especifica la ubicació i el nom del fitxer ni el directori que voleu processarPodeu canviar els atributs per només un arxiu o un directori cada cop.

SCANDISK

0 comentarios
Serveix per a comprovar a l'ordinador tant la integritat de la superfície física del seu disc dur com la integritat del sistema de fitxers emmagatzemat en ell.


Per posar-lo en funcionament farem els següents passos:
Anem a inici i fem clic en el meu pc o equip. A continuació fem clic dret en el disc quevulguem analitzar, i ens anem a propietats. Un cop ahy ens dirigim a la pestanya d'eines,i ahy veurem un apartat que posa "comprovació d'errors", clickeamos a comprovar ara.

Missatges

0 comentarios
¡ DISK BOOT FAILURE, INSERT SYSTEM DISK AND PRESS ENTER !


Si se encuentra este mensage es porque su PC no ha podido arrancar el sistema operativo.

1.Verifica la presencia de algún disquete, CD-ROM o DVD-ROM en los lectores y retíralo si hay alguno, luego reinicia el PC. 
2. Ingresa al setup del BIOS y modifica la secuencia de inicio (boot sequence) para que el PC arranque en prioridad desde el disco C: 
3. Si se trata de un nuevo disco duro recién instalado, es normal que aparezca este mensaje. 
Para solucionar el problema sólo tienes que insertar el CD de instalación del sistema, luego reinicia asegurándote que el lector de CD-ROM sea el primero en la secuencia de arranque (boot sequence) definido en el setup del BIOS. 
4. Abre el CPU y verificar que la alimentación del disco duro esté conectada y que el cable plano esté bien presionado, del lado del disco y del lado de la placa madre.
5. Puede que archivos de sistema necesarios para el inicio del PC hayan sido eliminados o estén deteriorados o que el sector de arranque del disco esté dañado. Para saberlo, inicia el PC con un disquete de sistema o el CD-ROM de instalación de Windows (a través de la consola de recuperación) y cuando haya iniciado, escribe “Dir C:” para ver si se puede acceder al contenido del disco C:. Si es posible, entonces se trata simplemente de un problema de archivos, ahora no hay más que ejecutar el comando: 
fdisk /mbr
sys c:
6. El disco duro está deteriorado o la partición está dañada:
¿El disco duro es detectado en el setup del BIOS?
Si no es así, entonces hay mucha probabilidad de que esté dañado.
Si es detectado, intenta reinstalar el sistema con el CD de instalación, reformatearlo o recuperar la partición utilizando un utilitario.


Post reader

0 comentarios
Es una tarjeta que se utiliza con un manual técnico detallado, este producto puede ayudar a un técnico de forma rápida y fácil diagnosticar fallas en un PC.


Insertamos la tarjeta de flip-POST en una ranura PCI o ISA. 
Encendemos el sistema. Después de unos momentos, Flip-POST mostrará una (o máslos códigos de error (nota: el primer código es una prueba automática de tarjeta, consulte el manual para más detalles). Basta con mirar el código en el manual de flip-POST en la BIOS correcto y sabrá por qué el hardware de PC que no arranca.



martes, 17 de abril de 2012

Problemas placa base

0 comentarios
La placa base responde he incluso se enciende el ventilador del microprocesador, pero no pasa de ahí. El monitor parpadea.

BIOS i processador

0 comentarios
Para comprovar en la bios que el prcesador trabaja a su velocidad adecuada, vamos a las seccion de "Power" y acontinuacion en "CPU speed". 


Si queremos comprovar la temperatura del microprocesador vamos a la linea PC HEALTH STATUS i miraremos la temperatura en CURRENT CPU TEMPERATURE.




Problemas con el microprocesador

0 comentarios
Cuando un microprocesador no funciona, la solución es reemplazarlo. Sin embargo, muchos de los problemas del microprocesador tienen que ver con otros elementos, como pueden ser el enfríamiento del microprocesador o del sistema, la fuente de alimentación, la compatibilidad con la placa base, etcétera.
Algunos del os síntomas que indican un posible fallo del microprocesador son:
- El ordenador no arranca
-El ordenador arranca, pero no inicia el sistema operativo
-El ordenador deja de funcionar durante un proceso de inicio del sistema operativo, y sis e inicia, se car con frecuencia cuando se ejecutan aplicaciones.
-El ordenador de repente tiene problemas de error de paridad POST en muchos dispositivos.
El ordenador se bloquea después de unos minutos d efuncionamiento.
Si nos encontramos con algunos d eesto síntomas, hemos de revisar el enfríamiento del microprocesador y del sistema, la conexión de energía a la placa base y hemos de limpiar el interior de la caja del ordenador.

Mode d'actuació amb RAM

0 comentarios

    Solucionando problemas de memoria RAM

    Existen algunos pasos que nos pueden hacer identificar y solucionar un problema de memoria RAM.
    1 – Si tu ordenador está empezando a mostrar signos de fallos y un funcionamiento extraño, es muy conveniente hacer un backup de tus ficheros, datos e información más importante. Guarda tus datos en cualquiera de las plataformas conocidas, DVD, CD, un segundo disco duro, etc.
    2 – Empieza a analizar el problema de una forma simple y lógica y comprueba que la RAM este bien puesta.
    3 – Recolecta toda la información que puedas sobre la memoria y la placa base. Normalmente cuando compras el ordenador, te suelen dar información sobre el modelo, instalación, características, etc. Si te falta algo, puedes visitar la página Web del fabricante donde encontrarás mucha información online.
    4 – Muchos problemas de RAM vienen por temas de incompatibilidad. ¿Tienes la RAM correcta? Si has comprado memoria o la has cambiado hace poco, revisa la documentación de tu ordenador y en especial la placa base. Coge la numeración y tipo de la memoria RAM y averigua si es compatible con tu ordenador actual. En la propia Web del fabricante del ordenador o de la placa base podrás encontrar este tipo de datos.

    5 – Si has abierto el ordenador para comprobar la memoria, hay varias cosas que puedes hacer en primer lugar. Si tienes dos memorias instaladas en sus ranuras correspondientes, puede que necesiten estar instaladas en un orden.
    6 – Muchas veces son los contactos los que dan problemas al coger polvo o suciedad almacenada con el paso del tiempo. Por ello nos tocará hacer tareas de lmpieza. Retira los módulos de memoria de sus slots. Si puedes, usa aire comprimido para limpiar los contactos y luego pásale un paño seco. Sobre todo no utilices productos corrosivos o materiales ásperos o que puedan dejar pelusas o restos.
    Si el problema sigue manifestándose, prueba lo siguiente.
    7 – Cambia la memoria a otra ranura o si tienes dos, cámbialas entre ellas. También puedes probarlas de forma independiente y así descartar que alguna de ellas esté estropeada.
    8 – Si tu ordenador no está reconociendo toda la memoria RAM, podría ser un problema en la BIOS Comprueba con el fabricante de la placa base o el PC si existen actualizaciones de la BIOS. Antes de hacer nada debes estar seguro si la versión que tienes instalada es la correcta.


Memtest86

0 comentarios

Memtest86 ha sido desde hace mucho tiempo el estándar en el análisis de errores en la memoria, utilizado por prácticamente todos los administradores de sistema habidos y por haber.
Desgraciadamente, el programa original no era del todo compatible con los últimos procesadores de 64bits y "chipsets". Es ahí donde aparece Memtest86+, una reedición, o mejora, del programa original que mantiene sin embargo el espiritu de utilidad y estabilidad del original, sólo que actualizado a menudo para evitar que quede desfasado como su predecesor.
Este programa es completamente independiente del Sistema Operativo y para arrancarlo es necesario. Este softwere es muy sencillo de encontrar, en paginas como softonic, memtest86.com...

Pantallazo azul (windows)

0 comentarios

El pantallazo azul es un mensaje de error de Windows famoso porque a todos nos ha pasado alguna vez y porque generalmente el error es grave.
Voy a intentar dar algunos consejos, aunque este mensaje en realidad puede ser debido a muchísimas causas y es difícil concretar mucho.
Ante todo, si es la primera vez que te pasa, prueba de reiniciar… si sigue sucediendo, pasa a los puntos siguientes, sino prueba suerte, igual no te vuelve a pasar y ha sido un problema puntual (y brinda con cava porque has tenido suerte).  
Lo más común es que el problema sea debido a algún cambio que hagamos hecho recientemente. Sobretodo si es de hardware:
Si recientemente hemos cambiado una tarjeta de sonido, gráfica, memoria RAM, disco duro, cambiado algún cable interno del PC, o tocado cualquier cosa de la BIOS (cuando digo recientemente, me refiero a muy recientemente, es decir como mucho un par de días -a no ser, claro, que no se haya usado el PC durante el tiempo transcurrido), entonces casi seguro que el problema es este. En este caso, no queda mucha más solución que volver a dejarlo como estaba si es posible, confirmar que el problema sea eso y luego intentar mirar la documentación relacionada para ver si realmente hay un problema de compatibilidad o sencillamente se ha hecho mal el cambio.
Si recientemente se cambio algo de software, la cosa es más complicada, porque puede que no nos sirva con desinstalar el programa. De todas formas debemos probarlo. Si sigue sucediendo y estamos seguros de que el problema es ese software (vaya, que sea evidente que desde que instalamos ese software ha dejado de funcionar), lo mejor será volver a reinstalar el sistema operativo.
Si estás seguro que no es ninguno de los casos anteriores. Es decir que no has cambiado nada últimamente, seguramente sea algún problema de hardware, por lo que ves rascando el bolsillo. Lo más común es que se te haya estropeado:
  • la memoria RAM,
  • el disco duro,
  • la tarjeta gráfica,
  • algo de la placa madre.
Como siempre, vamos a intentar descubrir cual es el fallo. Para eso, iremos por orden de sencillo a complicado:

En primer lugar comprovamos la RAM, acontinuacion la tarjeta grafica, despues el disco duro y finalmente la placa base.

POST

0 comentarios
És un procés que s'inicia al engegar l'ordinador. S'encarrega de comprovar el correcte funcionament dels components de l'ordinador.


Tester de fuente

0 comentarios
El tester sirve para verificar el correcto funcionamiento de tú fuente de alimentación.


Su funcionamiento es sencillo, al conectarlo a tu fuente, está empezará a funcionar y verás diversos leds encendidos (uno por cada voltaje y polo), en caso de que algún led no se encienda te indicará que algo no funciona demasiado bien.


Su precio suele ser inferior a 10€.



viernes, 30 de marzo de 2012

Senyals acústics BIOS

0 comentarios
Siempre que lo encendamos el modo que tiene la placa base de transmitir el estado del sistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos:

Ningún pitido: No hay suministro eléctrico

Tono continuo: Error en el suministro eléctrico
Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota
Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.
Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic.
Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica.
Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes.
Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria.
Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados.

Seis tonos cortos: Error en el teclado. 
Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.
Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.
Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.


Tonos de la BIOS AMI


Un pitido. Este pitido indica que todo esta correcto. En caso de no dar imagen revisaremos la tarjeta grafica y la memoria RAM.
Dos pitidos. Es un problema de memoria en tarjeta de video o en la RAM. Si vemos imagen nos aparecerá un mensaje de error.
Tres pitidos. Lo mismo que cuando suenan dos pitidos.
Cuatro pitidos. Lo mismo que ocurre con dos y tres pitidos. En este caso además puede ser un error en el reloj del sistema
Cinco pitidos. La placa base no ha detectado memoria RAM, o no es compatible procedemos a cambiarla de posición o a cambiarla por otra. 
Seis pitidos. La controladora de teclado estropeada, hay que cambiar de placa.
Siete pitidos. No se ha podido detectar el procesador o no funciona. 
Ocho pitidos. No se ha detectado tarjeta de video o no funciona. Cambiamos de slot la tarjeta o revisamos al memoria de video.
Nueve pitidos. El código de la BIOS está corrupto, procedemos a flasearla si podemos, o a reemplazar el chip.
Diez pitidos. La BIOS no puede leer / escribir los datos almacenados en la CMOS. 
Once pitidos. La memoria caché del sistema (640Kbytes en la placa) esta dañada o no pude acceder a ella 


Tonos de la BIOS AWARD


Tono ininterrumpido. Fallo en el suministro eléctrico. Revisamos las conexiones y la fuente de alimentación.
Tonos cortos constantes. Sobrecarga eléctrica, chips defectuosos, placa mal...

1 largo. Si aparece esto en la pantalla “RAM Refresh Failure”, significa que los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes.
1 largo y 1 corto. El código de la BIOS esta corrupto o defectuoso, probaremos a flasear o reemplazamos el chip de la BIOS sino podemos cambiamos de placa.
1 largo y dos cortos. No da señal de imagen, se trata de que nuestra tarjeta de vídeo esta estropeada, probaremos a pincharla en otro slot o probaremos otra tarjeta gráfica.

1 largo y 2 cortos. Si aparece por pantalla este mensaje: “No video card found”, este error solo es aplicable a placas base con tarjetas de vídeo integradas.
1 largo y 3 cortos. Si aparece este mensaje por pantalla “No monitor connected” Idem que el anterior.
1 largo y varios cortos. Mensaje de error. “Video related failure”. Lo mismo que antes.

2 largos y 1 corto. Fallo en la sincronización de las imágenes. 
2 cortos. Vemos en la pantalla este error: “Parity Error”. Se trata de un error en la configuración de la BIOS al no soportar la paridad de memoria, la deshabilitamos en al BIOS.
3 cortos. Vemos en la pantalla este error. Base 64 Kb “Memory Failure”, significa que la BIOS al intentar leer los primeros 64Kbytes de memoria RAM dieron error. Cambiamos la RAM instalada por otra.
4 cortos. Mensaje de error; “Timer not operational”. El reloj de la propia placa base esta estropeado, no hay mas solución que cambiar la placa.
5 cortos. Mensaje por pantalla “Processor Error” significa que la CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo están bloqueados.
6 cortos. Mensaje de error: “8042 - Gate A20 Failure”, muy mítico este error. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. 
7 cortos. Mensaje de error: “Processor Exception / Interrupt Error” Descripción. La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo. Procesador a punto de morirse.
8 cortos. Mensaje de error: “Display Memory Read / Write error”. La tarjeta de video esta estropeada, procedemos a cambiarla.
9 cortos. Mensaje de error: “ROM Checksum Error”; el valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la BIOS. 
10 cortos. Si vemos por pantalla esto; “CMOS Shutdown Register / Read/Write Error”: el registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión. En otras palabras que no puede escribir en la CMOS cuando salimos de configurar la BIOS.
11cortos. Mensaje de error: “Cache Error / External Cache Bad” la memoria caché (L1o L2) del procesador están fallando. También se aplica a la cache de la placa.
1 pitido largo + 8 pitidos cortos. Error en la verificación de tarjeta de video, esta está defectuosa, procedemos a cambiarla
1 pitido largo + 3 pitidos cortos. Fallo en la comprobación de la RAM (Reemplazar la memoria) posiblemente porque los ciclos de reloj de esa memoria no se corresponden con los de la placa o no son compatibles



Tonos de la BIOS Phoenix


1-2-2-3: error del código de verificación de la ROM. En otras palabras BIOS corrupta
1-3-1-1: fallo en el testeo del refresco de la memoria DRAM. Revisamos que la memoria RAM este bien instalada y su configuración de BUS sea correcta.
1-3-1-3: error en el test de del controlador del teclado. Procedemos a conectarlo bien, si persiste cambiaremos la placa ya que la controladora de teclado esta mal.
1-3-4-1: error en una dirección de memoria. Evidentemente el testeo de la RAM ha fallado tendremos que reemplazarla o revisaremos si estaba bien instalada.
1-3-4-3: error en una dirección del área de memoria baja. Idem
2-1-2-3: error en la ROM del sistema .La BIOS esta corrupta o no se ha podido acceder a ella( leer / escribir).Tratamos de flasearla, o de sustituir el chip de la BIOS por otro idéntico.
2-2-3-1: problemas con interrupciones de sistema. Entramos en la BIOS la procedemos a configurar correctamente.


Errores en pantalla

*BIOS ROM checksun error – system halted: el código de control de la BIOS es incorrecto, lo que indica que puede estar corrupta. En caso de reiniciar y repetir el mensaje, tendremos que reemplazar al BIOS.
*CMOS checksum error – Defaults loaded: el código de control de la CMOS no es correcto, por lo que se procede a cargar los parámetros de la BIOS por defecto. 
*Display switch is set incorrectly: el tipo de pantalla especificada en la BIOS es incorrecta.
Floppy disk(s) Fail ( code 40/38/48 dependiendo de la antigüedad de la bios): Disquetera mal conectada, verificamos todos los cables de conexión.
*Hard disk install failure: la BIOS no es capaz de inicializar o encontrar el disco duro de manera correcta. 
*Keyboard error or no keyboard present: no es posible inicializar el teclado.
*Keyboard error is locked out – Unlock the key: este mensaje solo aparece en muy pocas BIOS, cuando alguna tecla ha quedado presionada.
*Memory Test Fail: el chequeo de memoria RAM ha fallado debido probablemente, a errores en los módulos de memoria.

*Override enabled – Defaults loaded: si el sistema no puede iniciarse con los valores almacenados en la CMOS
*Primary master hard diskfail: el proceso de arranque ha detectado un fallo al iniciar el disco colocado como maestro en el controlador IDE primario.