martes, 17 de abril de 2012

Mode d'actuació amb RAM


    Solucionando problemas de memoria RAM

    Existen algunos pasos que nos pueden hacer identificar y solucionar un problema de memoria RAM.
    1 – Si tu ordenador está empezando a mostrar signos de fallos y un funcionamiento extraño, es muy conveniente hacer un backup de tus ficheros, datos e información más importante. Guarda tus datos en cualquiera de las plataformas conocidas, DVD, CD, un segundo disco duro, etc.
    2 – Empieza a analizar el problema de una forma simple y lógica y comprueba que la RAM este bien puesta.
    3 – Recolecta toda la información que puedas sobre la memoria y la placa base. Normalmente cuando compras el ordenador, te suelen dar información sobre el modelo, instalación, características, etc. Si te falta algo, puedes visitar la página Web del fabricante donde encontrarás mucha información online.
    4 – Muchos problemas de RAM vienen por temas de incompatibilidad. ¿Tienes la RAM correcta? Si has comprado memoria o la has cambiado hace poco, revisa la documentación de tu ordenador y en especial la placa base. Coge la numeración y tipo de la memoria RAM y averigua si es compatible con tu ordenador actual. En la propia Web del fabricante del ordenador o de la placa base podrás encontrar este tipo de datos.

    5 – Si has abierto el ordenador para comprobar la memoria, hay varias cosas que puedes hacer en primer lugar. Si tienes dos memorias instaladas en sus ranuras correspondientes, puede que necesiten estar instaladas en un orden.
    6 – Muchas veces son los contactos los que dan problemas al coger polvo o suciedad almacenada con el paso del tiempo. Por ello nos tocará hacer tareas de lmpieza. Retira los módulos de memoria de sus slots. Si puedes, usa aire comprimido para limpiar los contactos y luego pásale un paño seco. Sobre todo no utilices productos corrosivos o materiales ásperos o que puedan dejar pelusas o restos.
    Si el problema sigue manifestándose, prueba lo siguiente.
    7 – Cambia la memoria a otra ranura o si tienes dos, cámbialas entre ellas. También puedes probarlas de forma independiente y así descartar que alguna de ellas esté estropeada.
    8 – Si tu ordenador no está reconociendo toda la memoria RAM, podría ser un problema en la BIOS Comprueba con el fabricante de la placa base o el PC si existen actualizaciones de la BIOS. Antes de hacer nada debes estar seguro si la versión que tienes instalada es la correcta.


0 comentarios:

Publicar un comentario