martes, 6 de marzo de 2012
Parametros de un monitor
- Píxel: unidad mínima representable en un monitor.
- Tamaño de punto: el tamaño de punto es el espacio entre dos fósforos coloreados de un píxel.
- Área útil: el tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para representar los datos.
- Ángulo de visión: es el máximo ángulo con el que puede verse el monitor sin que se degrade demasiado la imagen. Se mide en grados.
- Luminancia: es la medida de luminosidad.
- Tiempo de respuesta: también conocido como latencia. Es el tiempo que le cuesta a un píxel pasar de activo (blanco) a inactivo (negro) y después a activo de nuevo.
- Contraste: es la proporción de brillo entre un píxel negro a un píxel blanco que el monitor es capaz de reproducir.
- Coeficiente de contraste de imagen: se refiere a lo vivo que resultan los colores por la proporción de brillo empleada. A mayor coeficiente, mayor es la intensidad de los colores (30000:1 mostraría un colorido menos vivo que 50000:1).
- Consumo: cantidad de energía consumida por el monitor.
- Ancho de banda: frecuencia máxima que es capaz de soportar el monitor.
- Hz o frecuencia de refresco vertical: son 2 valores entre los cuales el monitor es capaz de mostrar imágenes estables en la pantalla.
- Hz o frecuencia de refresco horizontal : similar al anterior pero en sentido horizontal
- Blindaje: un monitor puede o no estar blindando ante interferencias eléctricas externas y ser más o menos sensible a ellas, por lo que en caso de estar blindando, o semi-blindado por la parte trasera llevara cubriendo prácticamente la totalidad del tubo una plancha metálica en contacto con tierra o masa.
- Tipo de monitor: en los CRT pueden existir 2 tipos, de apertura de rejilla o de máscara de sombra.
- Líneas de tensión: son unas líneas horizontales, que tienen los monitores de apertura de rejilla para mantener las líneas que permiten mostrar los colores perfectamente alineadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario