martes, 6 de marzo de 2012

Tipos de monitores y sus conexiones


Los tipos de monitores convencionales utilizan el mismo sistema que los televisores han usado durante decadas, el tubo de rayos catodicos (CRT). Un cañon dispara electrones sobre una superficie cubierta de fosforo y la imagen se produce ya que el electron despide luz en el choque; las dimensiones y fondo de estos monitores se debe a la necesidad de que el cañon cubra toda la pantalla.
Los tipos de monitores CRT, de tecnologia mas antigua, son mas economicos que los TFT pero ocupan mucho mas espacio. Su calidad de imagen es muy buena pero producen mas fatiga visual por el inevitable parpadeo que provoca el continuo choque de electrones. Estos tipos de monitores son una buena opcion cuando la prioridad es el tamaño de la pantalla y la reproduccion del color, como en los trabajos de diseño.
Existen otros tipos de monitores, que son aquellos que se consideran los mas modernos. Esto ya que no llevan muchos años en el mercado y utilizan la ultima tecnologia en reproduccion de imagen. Estos tipos de monitores son los de cristal liquido o LCD. Estos tienen una matriz de celdas rellenas de cristal líquido que se colorean segun los impulsos electricos recibidos, Son pantallas casi planas, con un fondo de entre 4 y 6 centímetros, similares a las de las calculadores o relojes digitales pero con mayor color y definicion.


Conexiones de monitores
VGA, DVI, Displayport, HDMI. 


Tipos de pantallas para portatiles
La pantalla ACTIVA también llamada TFT (Thin Film Transistor) es la mejor y también la más costosa pues cada uno de los 480,000 (800x600) o más puntos o pixeles se controla de manera independiente, por lo que ofrece colores más brillantes y homogéneos. También el ángulo de visión es mayor. Además el tiempo de refrescado es menor por lo que pueden verse imágenes en movimiento casi como en un monitor. Este tipo de pantalla se recomienda para quien hace presentaciones o desea trabajar en lugares muy iluminados.
La pantalla PASIVA controla los puntos en base a un cruce de coordenadas horizontal y vertical. Son mucho más económicas, pero se pierde calidad en la imagen y los videos se ven un poco borrosos pues una imagen no ha desaparecido por completo cuando ya aparece la siguiente.
Las pantallas DualScan o DSTN son pantallas pasivas mejoradas en las que se ha dividido el control de la imagen en dos partes: Superior e Inferior, por lo que es normal ver una línea horizontal a media pantalla que resulta del empalme de las dos partes. Esta pantalla es económica y se recomienda para quien va a trabajar en procesador de palabras u hoja de cálculo en un ambiente de iluminación de oficina.
Las pantallas HPA (high performance adressing) son pantallas pasivas más avanzadas que las DualScan.

0 comentarios:

Publicar un comentario