- Què són i per a què serveixen aquest programes? El benchmark és una tècnica utilitzada per mesurar el rendiment d'un sistema ocomponent d'aquest, freqüentment en comparació amb el que es refereixespecíficament a l'acció d'executar un benchmark.La tasca d'executar un benchmark originalment es reduïa a estimar el temps de procésque porta l'execució d'un programa (mesura en general en milers o milions d'operacionsper segon).- Quins són els més utilitzats?Benchmark Ackermann, Benchmark Fibonacci, Benchmark Float, Benchmark Trilog, Benchmark Savage, Benchmark Sieve, Benchmark BenF, Benchmark BenE, Benchmark BenK, Benchmark Linpack, Benchmark Flops, Benchmark Dhrystone.
viernes, 27 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
Pautes a seguir davant una avaria
Intenta comprendre el problema
Abans de fer res, analitza la situació, intenta comprendre què està passant, fes una llista dels símptomes del problema, aïlla la zona on el problema probablement s'estiguilocalitzat, i fes una llista de coses a revisar.
Ara que saps els possibles punts de fallada que han pogut causar el problema, cal anarcomprovant cada un dels punts abans esmentats per aïllar la sentència. Quan el tinguem, procedirem a iniciar l'arranjament.
Intenta seguir un mètode
Qualsevol solució a un problema d'ordinador comença de la forma més bàsica. Afrontael problema d'una forma lògica i metòdica. Comença pas a pas i progressagradualment sense precipitar. L'important és que ho facis a poc a poc, i si canvies alguna cosa, canvia només unacosa i prova-ho.
Si cal, pren apunts i veus escrivint els passos que vas prenent. D'aquesta manera sempre tindràs un seguiment del que estàs fent i podràs fer marxa enrere o revisar puntsanteriors.
Aïllar i reemplaçar
La idea en aquest apartat és eliminar possibilitats mentre trobes la manera de resoldreel problema de l'ordinador. Normalment, la manera més efectiva és substituir una peçade l'ordinador que sabem que funciona per la qual sospitem que pot estar avariada. Per posar un exemple, si el teu monitor té la pantalla negra, és problema del monitor o la targeta gràfica? Connectant el monitor d'un altre ordinador ens donarà la resposta ieliminarà una de les dues possibilitats.
Tingues la ment sempre oberta
Mai et tanquis i blocs en un problema o solució del que estàs convençut. Hem de recordar que un ordinador no són més que unes quantes peces unides entre si i que per mitjà d'una combinació de maquinari i programari, manipulen i processen informacióper a nosaltres.
Problemes de software
els problemes que ens trobem no han de ser només culpa del maquinari o les parts visibles del PC. Codis mal escrits, fitxers corruptes, drives o controladors en falten o en mal estat, poden causar problemes que són difícils de solucionar.
Per exemple: si el programari de la targeta de so t'està causant problemes (i hasdescartat problemes de la targeta), comença per desinstal lar i reinstal aquest programari per eliminar la possibilitat de fitxers corruptes. Si no funciona, prova un altreprogramari.
MBR
Registre Mestre d'arrencada (Master Boot Record). Primer registre del disc dur, el qual conté un programa executable i una taula on estan definides les particions del disc dur.
ATTRIB
Canvia els atributs d'arxiu d'un únic arxiu o directori. Aquesta comanda estableix o elimina els atributs de només lectura, sistema, ocult i comprimit assignats als arxius o als directoris.
La comanda ATTRIB amb els paràmetres que s'enumeren a continuació només està disponible quan s'utilitza la consola de recuperació. La comanda ATTRIB amb diferentsparàmetres està disponible des del indicatiu.
ATTRIB [+ r |-r] [+ s |-s] [+ h |-h] [+ c |-c] [[unitat:] [rutaDeAcceso] nombreDeArchivo]
paràmetres
+ r Estableix l'atribut d'arxiu de només lectura.
-r Treu l'atribut d'arxiu de només lectura.
+ s Estableix l'atribut del fitxer del sistema.
-s Treu l'atribut d'arxiu del sistema.
+ h Estableix l'atribut d'arxiu ocult.
-h Treu l'atribut d'arxiu ocult.
+ c Estableix l'atribut d'arxiu comprimit.
-c Treu l'atribut d'arxiu comprimit.
[[unitat:] [rutaDeAcceso] nombreDeArchivo]
Especifica la ubicació i el nom del fitxer ni el directori que voleu processar. Podeu canviar els atributs per només un arxiu o un directori cada cop.
ATTRIB
Canvia els atributs d'arxiu d'un únic arxiu o directori. Aquesta comanda estableix o elimina els atributs de només lectura, sistema, ocult i comprimit assignats als arxius o als directoris.
La comanda ATTRIB amb els paràmetres que s'enumeren a continuació només està disponible quan s'utilitza la consola de recuperació. La comanda ATTRIB amb diferentsparàmetres està disponible des del indicatiu.
ATTRIB [+ r |-r] [+ s |-s] [+ h |-h] [+ c |-c] [[unitat:] [rutaDeAcceso] nombreDeArchivo]
paràmetres
+ r Estableix l'atribut d'arxiu de només lectura.
-r Treu l'atribut d'arxiu de només lectura.
+ s Estableix l'atribut del fitxer del sistema.
-s Treu l'atribut d'arxiu del sistema.
+ h Estableix l'atribut d'arxiu ocult.
-h Treu l'atribut d'arxiu ocult.
+ c Estableix l'atribut d'arxiu comprimit.
-c Treu l'atribut d'arxiu comprimit.
[[unitat:] [rutaDeAcceso] nombreDeArchivo]
Especifica la ubicació i el nom del fitxer ni el directori que voleu processar. Podeu canviar els atributs per només un arxiu o un directori cada cop.
SCANDISK
Serveix per a comprovar a l'ordinador tant la integritat de la superfície física del seu disc dur com la integritat del sistema de fitxers emmagatzemat en ell.
Per posar-lo en funcionament farem els següents passos:
Anem a inici i fem clic en el meu pc o equip. A continuació fem clic dret en el disc quevulguem analitzar, i ens anem a propietats. Un cop ahy ens dirigim a la pestanya d'eines,i ahy veurem un apartat que posa "comprovació d'errors", clickeamos a comprovar ara.
Per posar-lo en funcionament farem els següents passos:
Anem a inici i fem clic en el meu pc o equip. A continuació fem clic dret en el disc quevulguem analitzar, i ens anem a propietats. Un cop ahy ens dirigim a la pestanya d'eines,i ahy veurem un apartat que posa "comprovació d'errors", clickeamos a comprovar ara.
Missatges
¡ DISK BOOT FAILURE, INSERT SYSTEM DISK AND PRESS ENTER !
Si se encuentra este mensage es porque su PC no ha podido arrancar el sistema operativo.
1.Verifica la presencia de algún disquete, CD-ROM o DVD-ROM en los lectores y retíralo si hay alguno, luego reinicia el PC.
2. Ingresa al setup del BIOS y modifica la secuencia de inicio (boot sequence) para que el PC arranque en prioridad desde el disco C:
3. Si se trata de un nuevo disco duro recién instalado, es normal que aparezca este mensaje.
Para solucionar el problema sólo tienes que insertar el CD de instalación del sistema, luego reinicia asegurándote que el lector de CD-ROM sea el primero en la secuencia de arranque (boot sequence) definido en el setup del BIOS.
4. Abre el CPU y verificar que la alimentación del disco duro esté conectada y que el cable plano esté bien presionado, del lado del disco y del lado de la placa madre.
5. Puede que archivos de sistema necesarios para el inicio del PC hayan sido eliminados o estén deteriorados o que el sector de arranque del disco esté dañado. Para saberlo, inicia el PC con un disquete de sistema o el CD-ROM de instalación de Windows (a través de la consola de recuperación) y cuando haya iniciado, escribe “Dir C:” para ver si se puede acceder al contenido del disco C:. Si es posible, entonces se trata simplemente de un problema de archivos, ahora no hay más que ejecutar el comando:
fdisk /mbr
sys c:
6. El disco duro está deteriorado o la partición está dañada:
¿El disco duro es detectado en el setup del BIOS?
Si no es así, entonces hay mucha probabilidad de que esté dañado.
Si es detectado, intenta reinstalar el sistema con el CD de instalación, reformatearlo o recuperar la partición utilizando un utilitario.
Post reader
Es una tarjeta que se utiliza con un manual técnico detallado, este producto puede ayudar a un técnico de forma rápida y fácil diagnosticar fallas en un PC.
Insertamos la tarjeta de flip-POST en una ranura PCI o ISA.
Encendemos el sistema. Después de unos momentos, Flip-POST mostrará una (o más) los códigos de error (nota: el primer código es una prueba automática de tarjeta, consulte el manual para más detalles). Basta con mirar el código en el manual de flip-POST en la BIOS correcto y sabrá por qué el hardware de PC que no arranca.
Insertamos la tarjeta de flip-POST en una ranura PCI o ISA.
Encendemos el sistema. Después de unos momentos, Flip-POST mostrará una (o más) los códigos de error (nota: el primer código es una prueba automática de tarjeta, consulte el manual para más detalles). Basta con mirar el código en el manual de flip-POST en la BIOS correcto y sabrá por qué el hardware de PC que no arranca.
martes, 17 de abril de 2012
Problemas placa base
La placa base responde he incluso se enciende el ventilador del microprocesador, pero no pasa de ahí. El monitor parpadea.
BIOS i processador
Para comprovar en la bios que el prcesador trabaja a su velocidad adecuada, vamos a las seccion de "Power" y acontinuacion en "CPU speed".
Si queremos comprovar la temperatura del microprocesador vamos a la linea PC HEALTH STATUS i miraremos la temperatura en CURRENT CPU TEMPERATURE.
Si queremos comprovar la temperatura del microprocesador vamos a la linea PC HEALTH STATUS i miraremos la temperatura en CURRENT CPU TEMPERATURE.
Problemas con el microprocesador
Cuando un microprocesador no funciona, la solución es reemplazarlo. Sin embargo, muchos de los problemas del microprocesador tienen que ver con otros elementos, como pueden ser el enfríamiento del microprocesador o del sistema, la fuente de alimentación, la compatibilidad con la placa base, etcétera.
Algunos del os síntomas que indican un posible fallo del microprocesador son:
- El ordenador no arranca
-El ordenador arranca, pero no inicia el sistema operativo
-El ordenador deja de funcionar durante un proceso de inicio del sistema operativo, y sis e inicia, se car con frecuencia cuando se ejecutan aplicaciones.
-El ordenador de repente tiene problemas de error de paridad POST en muchos dispositivos.
El ordenador se bloquea después de unos minutos d efuncionamiento.
Si nos encontramos con algunos d eesto síntomas, hemos de revisar el enfríamiento del microprocesador y del sistema, la conexión de energía a la placa base y hemos de limpiar el interior de la caja del ordenador.
Algunos del os síntomas que indican un posible fallo del microprocesador son:
- El ordenador no arranca
-El ordenador arranca, pero no inicia el sistema operativo
-El ordenador deja de funcionar durante un proceso de inicio del sistema operativo, y sis e inicia, se car con frecuencia cuando se ejecutan aplicaciones.
-El ordenador de repente tiene problemas de error de paridad POST en muchos dispositivos.
El ordenador se bloquea después de unos minutos d efuncionamiento.
Si nos encontramos con algunos d eesto síntomas, hemos de revisar el enfríamiento del microprocesador y del sistema, la conexión de energía a la placa base y hemos de limpiar el interior de la caja del ordenador.
Mode d'actuació amb RAM
Solucionando problemas de memoria RAM
Existen algunos pasos que nos pueden hacer identificar y solucionar un problema de memoria RAM.
1 – Si tu ordenador está empezando a mostrar signos de fallos y un funcionamiento extraño, es muy conveniente hacer un backup de tus ficheros, datos e información más importante. Guarda tus datos en cualquiera de las plataformas conocidas, DVD, CD, un segundo disco duro, etc.
2 – Empieza a analizar el problema de una forma simple y lógica y comprueba que la RAM este bien puesta.
3 – Recolecta toda la información que puedas sobre la memoria y la placa base. Normalmente cuando compras el ordenador, te suelen dar información sobre el modelo, instalación, características, etc. Si te falta algo, puedes visitar la página Web del fabricante donde encontrarás mucha información online.
4 – Muchos problemas de RAM vienen por temas de incompatibilidad. ¿Tienes la RAM correcta? Si has comprado memoria o la has cambiado hace poco, revisa la documentación de tu ordenador y en especial la placa base. Coge la numeración y tipo de la memoria RAM y averigua si es compatible con tu ordenador actual. En la propia Web del fabricante del ordenador o de la placa base podrás encontrar este tipo de datos.
5 – Si has abierto el ordenador para comprobar la memoria, hay varias cosas que puedes hacer en primer lugar. Si tienes dos memorias instaladas en sus ranuras correspondientes, puede que necesiten estar instaladas en un orden.
6 – Muchas veces son los contactos los que dan problemas al coger polvo o suciedad almacenada con el paso del tiempo. Por ello nos tocará hacer tareas de lmpieza. Retira los módulos de memoria de sus slots. Si puedes, usa aire comprimido para limpiar los contactos y luego pásale un paño seco. Sobre todo no utilices productos corrosivos o materiales ásperos o que puedan dejar pelusas o restos.
Si el problema sigue manifestándose, prueba lo siguiente.
7 – Cambia la memoria a otra ranura o si tienes dos, cámbialas entre ellas. También puedes probarlas de forma independiente y así descartar que alguna de ellas esté estropeada.
8 – Si tu ordenador no está reconociendo toda la memoria RAM, podría ser un problema en la BIOS Comprueba con el fabricante de la placa base o el PC si existen actualizaciones de la BIOS. Antes de hacer nada debes estar seguro si la versión que tienes instalada es la correcta.
Memtest86
Memtest86 ha sido desde hace mucho tiempo el estándar en el análisis de errores en la memoria, utilizado por prácticamente todos los administradores de sistema habidos y por haber.
Desgraciadamente, el programa original no era del todo compatible con los últimos procesadores de 64bits y "chipsets". Es ahí donde aparece Memtest86+, una reedición, o mejora, del programa original que mantiene sin embargo el espiritu de utilidad y estabilidad del original, sólo que actualizado a menudo para evitar que quede desfasado como su predecesor.
Este programa es completamente independiente del Sistema Operativo y para arrancarlo es necesario. Este softwere es muy sencillo de encontrar, en paginas como softonic, memtest86.com...
Pantallazo azul (windows)
El pantallazo azul es un mensaje de error de Windows famoso porque a todos nos ha pasado alguna vez y porque generalmente el error es grave.
Voy a intentar dar algunos consejos, aunque este mensaje en realidad puede ser debido a muchísimas causas y es difícil concretar mucho.
Ante todo, si es la primera vez que te pasa, prueba de reiniciar… si sigue sucediendo, pasa a los puntos siguientes, sino prueba suerte, igual no te vuelve a pasar y ha sido un problema puntual (y brinda con cava porque has tenido suerte).
Lo más común es que el problema sea debido a algún cambio que hagamos hecho recientemente. Sobretodo si es de hardware:
Si recientemente hemos cambiado una tarjeta de sonido, gráfica, memoria RAM, disco duro, cambiado algún cable interno del PC, o tocado cualquier cosa de la BIOS (cuando digo recientemente, me refiero a muy recientemente, es decir como mucho un par de días -a no ser, claro, que no se haya usado el PC durante el tiempo transcurrido), entonces casi seguro que el problema es este. En este caso, no queda mucha más solución que volver a dejarlo como estaba si es posible, confirmar que el problema sea eso y luego intentar mirar la documentación relacionada para ver si realmente hay un problema de compatibilidad o sencillamente se ha hecho mal el cambio.
Si recientemente se cambio algo de software, la cosa es más complicada, porque puede que no nos sirva con desinstalar el programa. De todas formas debemos probarlo. Si sigue sucediendo y estamos seguros de que el problema es ese software (vaya, que sea evidente que desde que instalamos ese software ha dejado de funcionar), lo mejor será volver a reinstalar el sistema operativo.
Si estás seguro que no es ninguno de los casos anteriores. Es decir que no has cambiado nada últimamente, seguramente sea algún problema de hardware, por lo que ves rascando el bolsillo. Lo más común es que se te haya estropeado:
- la memoria RAM,
- el disco duro,
- la tarjeta gráfica,
- algo de la placa madre.
Como siempre, vamos a intentar descubrir cual es el fallo. Para eso, iremos por orden de sencillo a complicado:
En primer lugar comprovamos la RAM, acontinuacion la tarjeta grafica, despues el disco duro y finalmente la placa base.
POST
És un procés que s'inicia al engegar l'ordinador. S'encarrega de comprovar el correcte funcionament dels components de l'ordinador.
Tester de fuente
El tester sirve para verificar el correcto funcionamiento de tú fuente de alimentación.
Su funcionamiento es sencillo, al conectarlo a tu fuente, está empezará a funcionar y verás diversos leds encendidos (uno por cada voltaje y polo), en caso de que algún led no se encienda te indicará que algo no funciona demasiado bien.
Su precio suele ser inferior a 10€.
Su funcionamiento es sencillo, al conectarlo a tu fuente, está empezará a funcionar y verás diversos leds encendidos (uno por cada voltaje y polo), en caso de que algún led no se encienda te indicará que algo no funciona demasiado bien.
Su precio suele ser inferior a 10€.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)